Actualidad

Cada vez más transacciones se realizan con pagos digitales

En un informe reciente, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha confirmado un panorama positivo para el futuro de los pagos digitales en el país.

La adopción de tecnologías como las transferencias inmediatas, los pagos con códigos QR y las cuentas virtuales está impulsando el crecimiento del ecosistema digital y transformando la forma en que se realizan las transacciones financieras en Argentina.

El informe destaca que cada vez es menos frecuente encontrar clientes que prefieren pagar en efectivo. Esto se debe a la rapidez con la que se pueden realizar los cobros utilizando métodos digitales, así como a la incomodidad de tener que manejar grandes cantidades de billetes para pagar por un par de artículos. Además, la disponibilidad limitada de efectivo en los cajeros también ha contribuido a este cambio de preferencia.

Este crecimiento en los pagos digitales ha sido ratificado por el BCRA y es considerado positivo para la economía argentina. La reducción en el uso de efectivo no solo aumenta la transparencia de las transacciones, sino que también facilita la inclusión financiera al permitir que más personas accedan a servicios financieros a través de plataformas digitales.

Según el informe, Debin creció de la mano de Mercado Pago.

Sin embargo, algunos expertos señalan que este avance debe ir acompañado de una infraestructura tecnológica adecuada. Aunque el informe del BCRA revela un ecosistema de pagos digitales en constante expansión, aún existen negocios que solicitan firmas en papel o que generan largas filas en las oficinas de pago. Es fundamental seguir avanzando en la modernización de la infraestructura para garantizar una experiencia fluida y eficiente para los usuarios.

Además, se destaca la necesidad de simplificar los procesos para los usuarios. Algunos negocios exigen transferencias digitales como única forma de pago, imponiendo cargos adicionales a aquellos que optan por utilizar efectivo. Para fomentar la adopción de los pagos digitales, es importante que se promueva la conveniencia y la accesibilidad, eliminando barreras y facilitando la transición hacia los métodos digitales.

En este sentido, el informe del BCRA también revela un aumento en el uso del Debin, un servicio ofrecido por Mercado Pago que permite fondear cuentas de forma rápida y sencilla. Este crecimiento demuestra que los usuarios están adoptando nuevas formas de gestionar sus pagos y que las empresas fintech están desempeñando un papel importante en la transformación del sistema financiero argentino.

Compartir

Entradas recientes

Las fallas del algoritmo de Google en 2025

En el mundo del SEO y el posicionamiento web, Google ha sido durante años el…

2 meses hace

Aprende cómo llenar el formulario fiscal de AdSense

Llenar el formulario fiscal en AdSense es un paso fundamental para recibir tus pagos de…

5 meses hace

Bitcoin alcanza cifras récord y refuerza su posición como líder del mercado

Este martes, Bitcoin alcanzó un nuevo máximo histórico, cotizando brevemente en u$s93.800 antes de estabilizarse…

5 meses hace

Stellar se alía con Mastercard para revolucionar los pagos con criptomonedas

Stellar (XLM) y Mastercard se unen estrategicamente para una adopción masiva de la tecnología blockchain.…

6 meses hace

7 tendencias de marketing digital para el 2025

El mundo del marketing digital evoluciona a un ritmo acelerado, y el 2025 no será…

6 meses hace

Nuevo crédito de hasta $100 millones del Banco Hipotecario

El Banco Hipotecario ha lanzado recientemente un innovador crédito de libre destino, ofreciendo hasta $100…

9 meses hace