Actualidad

Uber Taxi: taxistas podrán inscribirse para el nuevo servicio de la APP

Uber abrió la inscripción a taxistas y sumará próximamente a su servicio de intermediación digital Uber Taxi, para el Área Metropolitana de Buenos Aires.

Se trata de un nuevo servicio que permitirá solicitar viajes en taxi a través de su aplicación. Cuando el servicio se encuentre habilitado, más de dos millones de usuarios que tiene Uber en Argentina van a poder elegir la opción de viaje que prefieran: Essential, Medics (para el personal de la salud), Flash (envío de paquetes) o Uber Taxi en la app de Uber.

¿Cómo inscribirse en Uber Taxi?

Las personas interesadas podrán pueden registrarse a través de t.uber.com/ubertaxiba, presentando la documentación necesaria y las verificaciones de seguridad.

¿Cuál será el precio que cobrarán?

El precio de Uber Taxi seguirá la tabla de tarifas determinada por la regulación de cada distrito. Al final de cada viaje, el conductor/a deberá ingresar en la aplicación el valor a cobrar que indica el taxímetro.

Dado que el precio de un viaje está definido por el taxímetro, los usuarios podrán ver un rango de valores estimado al momento de solicitar un viaje con Uber Taxi a través de la aplicación de Uber. El valor final podrá variar según las condiciones del viaje.

Este servicio ya se encuentra disponible en otras ciudades de la región como San Pablo, Brasil y Santigo de Chile.

¿Los taxistas deben abonar la comisión por intermediación?

Los conductores de taxi también deberán abonar la comisión por intermediación al igual que el resto los socios conductores que eligen la app para prestar de manera independiente sus servicios de transporte.

Seguridad para viajes

Todos los viajes realizados en Uber Taxi contarán con cobertura de seguros de accidentes personales y responsabilidad civil provista por Seguros SURA, al igual que el resto de los viajes concertados a través de la app para Argentina, de acuerdo con la regulación de la Superintendencia de Seguros de la Nación para plataformas digitales.

Además, estarán disponibles todas las funciones del Centro de Seguridad de la plataforma, que permite contactar al 911 ante cualquier emergencia y configurar «contactos de confianza», para que usuarios y socios conductores puedan compartir fácilmente y en tiempo real la ubicación de sus viajes.

Incluso estará disponible la tecnología Ridecheck, para detectar paradas inesperadas a través del GPS, y PIN, un código de cuatro dígitos que permite confirmar el viaje correcto entre usuarios y socios conductores.

También, los viajes a través de Uber Taxi contarán con las funciones de seguridad recientemente implementadas en la Argentina, como grabación de audio encriptada, verificación de identidad de usuarios nuevos y anonimización de llamadas para proteger los datos de quienes usan la plataforma.

¿Cuánto gana un chofer de Uber en Argentina?

Compartir

Entradas recientes

Las fallas del algoritmo de Google en 2025

En el mundo del SEO y el posicionamiento web, Google ha sido durante años el…

2 meses hace

Aprende cómo llenar el formulario fiscal de AdSense

Llenar el formulario fiscal en AdSense es un paso fundamental para recibir tus pagos de…

5 meses hace

Bitcoin alcanza cifras récord y refuerza su posición como líder del mercado

Este martes, Bitcoin alcanzó un nuevo máximo histórico, cotizando brevemente en u$s93.800 antes de estabilizarse…

6 meses hace

Stellar se alía con Mastercard para revolucionar los pagos con criptomonedas

Stellar (XLM) y Mastercard se unen estrategicamente para una adopción masiva de la tecnología blockchain.…

6 meses hace

7 tendencias de marketing digital para el 2025

El mundo del marketing digital evoluciona a un ritmo acelerado, y el 2025 no será…

6 meses hace

Nuevo crédito de hasta $100 millones del Banco Hipotecario

El Banco Hipotecario ha lanzado recientemente un innovador crédito de libre destino, ofreciendo hasta $100…

9 meses hace